Notas de interés

Historia de la AV Corrientes              

La Avenida Corrientes es el eje de la vida nocturna y bohemia de la Ciudad de Buenos Aires. En sus bares y teatros se acuñó el tango, y a lo largo de su historia lo interpretaron en ellos las grandes orquestas y cantores, entre ellos el ídolo popular Carlos Gardel, quien vivió a su vera. Sus desaparecidos teatros Politeama Argentino, Apolo, Odeón y el viejo Ópera, fueron escenario de los más altos exponentes de la lírica mundial, así como del nacimiento del considerado teatro nacional: el drama gauchesco Juan Moreira.

Su nombre actual le fue dado oficialmente en 1822 en homenaje a la ciudad argentina de Corrientes en reconocimiento a su fervor por la causa de la Revolución de Mayo.

Fue calle angosta hasta que en 1931 comenzó su ensanche, concluido en 1936.

Su primer tramo transcurre en una zona mayoritariamente financiera, hasta que al cruzar la peatonal calle Florida se transforma en un polo de diversión que tanto los porteños como numerosos turistas recorren a toda hora entreteniéndose con sus espectáculos artísticos, culturales, librerías de ofertas (muchas de ellas abiertas hasta altas horas de la noche), confiterías, y pizzerías. Por todo esto el periodista Roberto Gil popularizaría en los 50 la frase la calle que nunca duerme al referirse a ella.

Unas 11 cuadras luego, al cruzarse con la Avenida Callao, se transforma en una avenida netamente comercial, con negocios de todo tipo, hasta llegar al tanguero barrio del Abasto, otro foco de turismo y diversión, para luego continuar absorbiendo las características de cada barrio

 BARES NOTABLES

“En la actualidad el Tasso, sinónimo de Tango y Buenos Aires...”

 

 

TORCUATO TASSO 

  • Lugar: Defensa 1575 - San Telmo
  • Webhttps://www.torquatotasso.com.ar/
  • Teléfono: +54 (11) 4307-6506
  • Cómo llegar: Colectivos/ Buses: 4-9-10-22-24-28-29-39-45-46-53-62-65-70-74-143-18
 
 

 

Todos los domingos desde las 22 horas…

La Milonga del Tasso

Orquesta RASCACIELOS en vivo y exhibición de pareja de baile

Musicaliza Hugo Pendziuch

 

Clases de Tango Salón de 17 a 19 hs. con Carlos y Alison.

Clase de tango y milonga con traspié de 19 a 22 hs. con Marta y Chiche.

Entrada a la Milonga: consultar precio

Clases: consultar precio

Venite a practicar a las clases y quedate sin cargo adicional a disfrutar de la milonga!

 

El Tasso... mito en Buenos Aires:

Salón de estilo taliano con piso de mosaico y capacidad para 300 personas. Su historia, un verdadero mito en Buenos Aires.

Al sur de la ciudad de Buenos Aires, en pleno barrio de San Telmo, frente al Parque Lezama, se encuentra el Torcuato Tasso. Su salón italiano, adornado con fileteados, tiene piso de mosaico y capacidad para 300 personas. Abrió sus puertas en 1996 introduciendo una vieja costumbre entonces casi olvidada: milonga con orquesta en vivo que usted puede disfrutar cenando o simplemente bebiendo un buen vino.

 

Radio tanguera las 24 hs

Para escuchar y bailar

https://www.tangocity.com/

Esta radio web ofrece el mejor repertorio de enganchados de música para milonguear en el estilo de la mas importante milonga argentina, la célebre Milonga de Almagro.
El repertorio con tangos milongas y valses criollos se agrupa en tandas de 4 temas separadas por pequeñas pìezas de musica ligera llamadas cortinas. Esta coleccion exclusica permite que en cualquier lugar del mundo escuchando esta radio se pueda organizar una milonga con una coleccion musical adecuada que marco un hito en la historia tanguera de la Argentina.